¿Marketing Offline u Online?

Para comenzar, debemos tener en cuenta en qué consisten los términos marketing online y offline para así determinar si van o no de la mano.

Marketing online y offline: significado

Entendemos por marketing online u on a una parte de la estrategia de marketing general de una empresa en el que se utilizan medios digitales.

Ejemplo de canales o plataformas que se pueden utilizar en el marketing online serían redes sociales, blogs, páginas webs, etc.

Por otra parte, el marketing off o convencional utiliza medios o canales offline, entendidos como los más tradicionales, pero que son igual de importantes que los online.

Medios que considerados offline son la radio, la televisión, la prensa o el boca a boca.

Trabajar unidos marketing online y offline

Es posible que, en un primer momento, la idea de integrar marketing tradicional y digital pueda parecer complicado, pero nada más lejos de la realidad, la creación de un plan de marketing integral no debe asustarnos.

Para comenzar, se deberá analizar el target que se busca alcanzar y el mensaje que se quiere transmitir mediante ambos medios, ya que en alguna ocasión se deberá adaptar el mensaje o el target según el medio que se utilice.

Recuerda que, pese a ese posible handicap, existe el amplio abanico de posibilidades con respecto a canales que, utilizando marketing on y off a la vez se consigue, por ello, la información será alcanzada por muchas más personas o audiencia.

Además, se debe tener en cuenta que a la hora de medir los resultados tras las acciones, en el caso del medio online recibiremos mucha más información de interés que lo que se recibirá por medios tradicionales, por ello la unión de ambas es perfecta.

Diferencias entre plan de marketing on y off

Para poder desarrollar acciones y organizar un plan de marketing on y off, se debe conocer en qué aspectos tendremos que adecuar un tipo u otro a las circunstancias.

Medios de promoción

En el caso de los medios de promoción, consideramos que los medios de promoción en marketing on y off son diferentes.

En el caso de medios online, se trabajará con nuevos medios de promoción desconocidos hasta hace pocos años como son los banners, los links, las redes sociales y un largo etc.

Por otro lado, los medios de promoción más tradicionales serán televisión o radio entre muchos otros.

Además, debemos considerar las múltiples posibilidades de promoción que proliferan en el medio digital. Ejemplo de ello son el marketing móvil o el Social Media Marketing.

El marketing mix

El marketing mix o las conocidas 4Ps son diferentes según el tipo de marketing que usemos.

En el caso del marketing offline, las 4P serán Producto, Precio, Punto de venta y Promoción, del inglés Product, Place, Price and Promotion.

En el caso del marketing online, las iniciales de las 4P son diferentes por completo, debido al hecho de que el verdadero protagonista es el consumidor, siendo estas:

  • Personalización
  • Participación
  • Predicting Modeling, es decir, modelos predictivos
  • Peer to peer, es decir, red entre iguales

El presupuesto

Es un aspecto muy a tener en cuenta ya que al unificar las acciones de marketing on y off, es decir, introducir las acciones de marketing online en el plan, el presupuesto puede reducirse considerablemente sin variar la eficiencia de las acciones.

Además, las acciones que se realicen mediante el marketing digital podrán ser medidas a tiempo real y se podrá medir casi todo lo realizado, como por ejemplo el gusto de los usuarios, controlar y corregir el timming del plan de marketing  o analizar lo que hace la competencia.

Por lo tanto, ¿merece la pena unir marketing on y off?

Desde nuestro punto de vista como expertos en el sector, la respuesta es sí. introducir medios digitales en tu comunicación es una opción muy exitosa.

A continuación explicaremos los aspectos claves a tener en cuenta para que a la hora de integrar marketing on y off el resultado sea el esperado.

Objetivos y KPI’s

No debes olvidar al unir el marketing on y off en volver a fijar los objetivos y medir los KPI’s, es decir, los indicadores de desempeño, para seguir el proceso de las acciones.

Mercado objetivo

Es uno de los aspectos más importantes en todo plan de marketing, ya sea online u offline.

Por lo tanto, a la hora de unir ambos, se debe definir claramente el mercado al que dirigirse.

Aunque, por norma general, se piense que los mercados cambian en aspecto online con diferencia al offline, es falso. No existen distintos targets, el producto se dirige al mismo público, lo que verdaderamente cambian son las herramientas con las que se llega a ellos.

Identidad institucional

Da igual el medio que utilices, la empresa necesita una identidad corporativa global para mostrar unión de marca y para transmitirla y ofrecersela al público.

Herramientas

Es uno de los aspectos que tal vez más se necesita adecuar a la circunstancia y al canal a utilizar.

Tras conocer los aspectos anteriores, el siguiente paso es definir las estrategias, los medios y las acciones más convenientes.

Estrategia de contenido

Tal vez es el desafío más claro para las empresas, ya que a la hora de crear contenidos se debe dedicar tiempo y esfuerzo, además de contar con la información adecuada – siendo esta una unión entre interesante, relevante y adaptada al público que se dirige.

Recuerda que las acciones en medios tradicionales y medios digitales siguen unos tiempos diferentes, por ello, intenta buscar siempre una coherencia entre ambos.

Para concluir

Aunque de un primer vistazo, la introducción del marketing digital al marketing tradicional en los planes de comunicación de la empresa suele parecer complicada, apostar por la unión del marketing on y off es una de las mejores decisiones que se pueden tomar con respecto a la comunicación de tu empresa.

Si te ves preparado para ello, no dudes en contactar con nosotros, y recorreremos juntos el proceso de unificación del marketing tradicional y el digital en tu empresa, junto a Let’s Marketing.

Puedes encontrarnos

Más post